Hoy No Circula — Fondo Naranja
--:--:-- -- · -- · --
🚫 Hoy No Circula: - Terminación -

TOLUCA, Edomex; 25 de noviembre de 2025.- A un año de aprobarse la despenalización de la Interrupción del Embarazo en el Estado de México, activistas reprocharon que a pesar de que en el Código Penal ya no se criminaliza, en la realidad las mujeres siguen enfrentándose a barreras para acceder a un aborto gratuito, seguro y sin estigmas por parte de la sociedad y las instituciones de salud.

“Logramos un paso histórico hace un año, pero no estamos satisfechas. Un año después seguimos luchando por nuestros derechos. Ese triunfo no se refleja en la realidad. La despenalización no es el final, de ahí se tiene que seguir con la legalización y las políticas públicas”, dijo Fátima Plata, de Marea Verde Edomex.

Indicaron que en las instituciones de salud no hay acceso a una interrupción por la falta de personal médico capacitado, desabasto de medicamentos, farmacias que condicionan la venta de los medicamentos, lo cual, es reflejado de la falta de voluntad política de establecer las acciones y sanciones necesarias.

Reiteraron la necesidad de seguir en la lucha por los derechos de las mujeres, por lo que piden crear y fortalecer clínicas de aborto seguro; regular la objeción de conciencia para que no sea una barrera e implementar un modelo integral de atención con acompañamiento psicológico.

“A un año de la despenalización no celebramos, venimos a exigir un acceso efectivo”, expresó Ana Ramírez, de Marea Verde.

Areli Díaz

Compartir esta Noticia
Salir de la versión móvil