TOLUCA, Edomex; 8 de agosto de 2025.- A través de las artesanías con el bordado en lana, María Elena Delgado Garcia, originaria de San José Villa de Allende impulsa y preserva su cultura mazahua.
“Mi artesanía representa el orgullo de ser mazahua y poder plasmar una figura en las telas y sacarlas a relucir para que la gente se interese en nuestra cultura” expresó.
Su labor, la aprendió de su abuelita, que fue pionera en el bordado que principalmente se apega a elementos de la naturaleza; conocimiento que ha sido heredado de generación en generación.
Además, a través de su vestimenta tradicional también externa su orgullo por ser indígena, “esta prenda nos da identidad, nos representa, es hecho a mano y lo portamos con mucho orgullo”, dijo.
Constantemente aconseja a los jóvenes de su comunidad a no dejar perder su cultura pues tanto la lengua originaria, la vestimenta y artesanías se están perdiendo; además, invitó a la ciudadanía en general a valorar a las culturas originarias.
“Que no pierdan la tradición de ser lo que somos, a estar orgullos de ser indígenas”, agregó. El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Areli Díaz