TOLUCA, Edomex, 31 de octubre de 2025.- Con elementos distintivos del Estado de México, como un rebozo de Tenancingo, un sombrero tipico de la Tierra Caliente, en el sur de la identidad. La Catrina es la edición especial del mezcal artesanal mexiquense El Cabrigo.
La pieza artesanal elaborada en barro de Michoacán se convierte en la caja especial del destilado de agave para las celebraciones del Día de Muertos. Además, la adorna un agave cupreata con el que se elabora el mezcal producido en Tlatlaya.
“Es el agave con el que yo estoy trabajando y que es herencia cultural que tenemos en Tierra Caliente, entonces es un sabor muy muy diferente”, destacó el productor Carlos Salgado; quien explicó que ese tipo de agave endémico de Michoacán, Guerrero y municipios como Tlatlaya, Tejupilco y Luvianos.
Inició la producción en 2017 y lleva dos años en la elaboración del mezcal que participó en concursos de carácter internacional como el Mexico Selection, dónde quedó a una décima de obtener premio.
La edición especial de La Catrina está a la venta por pedido, con un precio de 6 mil pesos; la botella tiene un precio desde los 500 pesos, se puede adquirir a través de contacto vía redes sociales, en Instagram como El Cabrigo o Facebook como Mezcal El Cabrigo.

Areli Díaz






