*Buscan generar rutas turísticas.
TOLUCA, Edomex; 6 de octubre de 2025.- La calidad y elaboración completamente artesanal que lo hace único, es el sello distintivo del mezcal mexiquense. Si bien Oaxaca concentra el 90% de la producción nacional, el nicho de los productores del Edomex es la alta gama y no la cantidad.
“Nuestro producto es único en el mundo por las metodologías que empleamos muy tradicionales y artesanales del Estado de México”, dijo Alejandro Reza, vicepresidente para la Certificación del Mezcal de Concaem.
A pesar de los retos de producción y el no obtener aún la denominación de origen, el producto estatal se está posicionando entre los mejores a nivel nacional e internacional. Como con la participación en el Concurso Mundial de Bruselas, en el que los productores mexiquenses obtuvieron tres medallas de oro y dos de plata.
Para impulsar el mezcal, buscan generar rutas turísticas gastronómicas en los 15 municipios productores de la zona sur, para además generar un crecimiento económico integral.
Areli Díaz