Hoy No Circula — Fondo Naranja
--:--:-- -- · -- · --
🚫 Hoy No Circula: - Terminación -

TOLUCA, Edomex; 22 de octubre de 2025.- Si bien por sus colores y diseños el alfeñique es uno de los elementos que no pueden faltar en las ofrendas de Día de Muertos, Araceli Elisa López Fernández, alfeñiquera toluqueña, señaló que más que una decoración es una artesanía comestible.

Consideró que actualmente muchas personas no saben en qué consiste el alfeñique ya que creen que solo es un adorno y no saben que se trata de un dulce tradicional, algo que debe difundirse para que no pierda su escencia.

La técnica sigue conservando a pesar del tiempo y la tecnología, aunque si buscan innovar para mantenerse siempre en el gusto de la población. El alfeñique consiste en una mezcla de azúcar glas, clara de huevo, limón y grenetina con la que elaboran una especie de masa que colocan en moldes de barro y se decoran a mano.

A poco más de 20 días de haber iniciado la Feria del Alfeñique resaltó que la afluencia como cada año ha sido positiva y para muchos de los artesanos tambien se ha reflejado en buenas ventas; las cuales esperan que mejoren aún más al acercarse el Día de Muertos.

Invitó a seguir visitándolos, a conocer sobre el dulce tradicional, y consumir. Su puesto, Corazón de Alfeñique se encuentra en el puesto 34. “Estas son nuestras tradiciones, esta es nuestra cultura, tenemos que vivirla y valorarla. La invitación es a los locales, nacionales y extranjeros a visitar la feria y vivamos la celebración más bonita de México”, dijo.

Areli Díaz

Compartir esta Noticia